Invierte en FOREX, una introducción al mercado spot de commodities

Un viaje a Disney

En este artículo te daré una introducción sencilla a FOREX.

Mi novia quiere ir a Disneyland, es el sueño de su vida. Y yo como buen novio me encantaría ayudarla a cumplirlo y de paso acompañarla. Porque, lo admito, yo también quiero ir.

El año pasado me sentía muy confiado respecto a los gastos, pero este año con la llegada de Trump y el aumento del dólar estoy pensándolo mejor. Hay mucha incertidumbre.

Cuando analizo los costos que podría implicar realizar el viaje tengo un pensamiento recurrente. Veo la gráfica del tipo de cambio dólar – peso y me digo “Debí haber comprado dólares cuando estaban más baratos.”

grafica cambio USD/MNX

Creo que este mismo pensamiento le pasa a mucha gente. Nos preguntamos ¿Por qué no compre onzas de plata cuando estaba a 200 pesos? O ¿por qué no compre dólares en el 2012? O incluso “¿Por qué mi papa nunca compro oro? ¡Mira que barato estaba!”

Por supuesto, es un pensamiento engañoso. El dinero de antes valía más que el dinero de ahora. Además, es fácil ver un gráfica y pensar en el pasado, pero nadie puede estar seguro de lo que pasara en el futuro. Pero estos son temas para otros artículos.

En lo que quiero centrarme en ese artículo es en lo siguiente.

Un paréntesis antes de continuar. Yo no recomiendo utilizar las divisas como formas de ahorro. Al final, con el paso del tiempo, todas las monedas fiduciarias se devalúan y pierden valor. Lo que si recomiendo es adquirir bienes reales como bienes inmuebles o metales (plata y oro) que a largo plazo mantienen su valor. En estos artículos lo menciono: Invierte en oro y plata hoy para proteger tu patrimonio mañana.

Pero a corto plazo hay que utilizar el dinero para aprovechar las oportunidades de negocio, multiplicarlo y generar nuevos flujos de efectivo.

¡Debí haber comprado dólares hace unos años!

Que hubiera pasado si durante el 2013 hubiera comprado dólares. Digamos 1000 dólares. Bueno, hagamos las matemáticas.

Mil dólares comprados a 13 pesos son 13 mil pesos que hubiera tenido que desembolsar. Lo primero que pasa es que estaría perdiendo dinero, porque el precio al que se vende un dólar es mayor que el precio al que te lo compran. Digamos que el Banco lo compra a 12 pesos. Entonces tendría 1000 dólares con un valor de 12 mil pesos. Mil pesos de diferencia en contra.

Esta diferencia cambiaria entre el precio de compra y de venta es la ganancia que tiene el Banco, el intermediario, por comercializar los dólares.  Para mí, si lo viera como una inversión, esos Mil pesos seria el costo que pagaría por tomar una posición, en este caso en Dólares.

A mediados del 2013 el tipo de cambio bajo, ahora el dólar se vende en 12 pesos y se compra en 11. Ahora mi diferencia es de 2000 pesos en contra. En ese momento tendría que pensar si debo de vender los dólares y asumir una pérdida o si debo de mantenerlos con la esperanza de que el tipo de cambio subiera.

Para tener un final feliz digamos que mantuve los 1000 dólares hasta el día de hoy. El dólar se compra a 19.70 y  ahora tendrían un valor de 19,700 pesos. Una diferencia de 6,700 pesos a favor.

Invertir en dólares

Compra dólares (u otra divisa) para después vendarlos más caros es una forma de inversión, con sus respectivos riesgos. También es una forma en que las empresas usan para protegerse contra cambios bruscos en los tipos de cambio y la devaluación de una moneda.

Para los bancos vender dólares es un negocio,  compran los dólares baratos y los venden más caros. Por supuesto ellos mueven muchos dólares.

Para las personas comunes como nosotros invertir en dólares (u otra divisa) sería atractivo si pudiéramos manejar una cantidad considerable de dólares, la diferencia cambiara fuera pequeña y no estuviéramos obligados a mantener las posiciones en dólares durante tanto tiempo, salvo que así lo quisiéramos.

Pues bien, lo anterior lo podemos hacer participando en FOREX y sin la necesidad de contar con miles de dólares para obtener ganancias aceptables. Primero veamos que es FOREX y después como podemos utilizarlo para ganar dinero.

Una aclaración, en este artículo no voy a entrar en el detalle de como operar en FOREX. Eso lo hare en una próxima entrega.

Mi intención es que entiendas como funciona y también dejar en claro que no es tan sencillo como muchas personas quieren hacerlo parecer. Operar en FOREX es como un arte, para dominarlo y ganar se requiere: paciencia, entrega, pasión, mentalidad positiva y sobre todo mucha práctica. Al final les recomiendo un libro que habla precisamente de esto, de la mentalidad de un trader exitoso.

¿Qué es FOREX?

FOREX significa “Foreign Exchange Market” y es el Mercado global de divisas. Es el mercado más grande que hay en el mundo, superando por mucho a la bolsa de valores de NY. En él cada día se operan más de  4 trillones de dólares diarios. Una cantidad asombrosa de dinero que sin duda nos da muchas oportunidades de hacer negocios.

Pero ¿Cómo funciona FOREX?

Básicamente en FOREX tienes la oportunidad de comprar y vender divisas tal y como lo vimos al principio del artículo en el ejemplo.

Dentro de FOREX las divisas se agrupan en pares para identificar el tipo de cambio que hay entre ellas. Por ejemplo el par EUR/USD hace referencia al tipo de cambio entre el Euro y el Dólar Americano. O  AUD/JPY para referirse al tipo de cambio entre el Dólar Australiano y el Yen.

De igual manera dentro de FOREX habrá dos precios para el par EUR/USD. Un precio para comprar y otro para vender. Digamos que el precio de compra es 1.0657. Esto significa que para comprar un Euro debes de pagar 1.0657 Dólares. Y para comprar un Dólar debes de pagar 1/1.0657 Euros o lo que es lo mismo 0.93 Euros.

¿Qué diferencias hay entre FOREX y una Casa de Cambio?

Aunque en apariencia es similar a una Casa de Cambio existen diferencias sustanciales.

Dentro de FOREX operas a través de un Broker o intermediario. Haciendo una analogía con la casa de cambio seria como el Banco, y al igual que el Banco el Broker cobrar una comisión, que es la diferencia entre el valor de compra y valor de venta.

En FOREX las variaciones en el tipo de cambio son en tiempo real  y son medidas por variaciones de hasta 4 o 5 decimales. Es por eso que en la sección anterior pusimos como ejemplo del precio el valor 1.0657. De igual forma cuando se solicita la compra o venta de una divisa al Broker, generalmente por medio de un software como el MT4, la operación se realiza casi en tiempo real.

¿Qué ventajas tiene invertir en FOREX?

El apalancamiento financiero

Quizás la mayor ventaja es que los Brokers te dan la posibilidad de operar con Apalancamiento Financiero. El apalancamiento puede ser de 1:50, 1:100 o incluso 1:200 dependiendo del Broker.

Por ejemplo con un apalancamiento de 1:100 podrías operar un lote de 10 mil dólares únicamente poniendo 100 dólares de tú dinero.

De esta forma las ganancias se multiplican también por 100. Pero mucho cuidado, si hay pérdidas estas también se multiplican por 100 y tus eres quien deberá pagarlas. El Broker nunca pierde dinero.

Cuentas Demo y material de aprendizaje

Todos los Brokers permiten crear cuentas Demo y operarlas de forma indefinida. En la cuenta Demo puedes tener 5 mil dólares (virtuales) y realizar operaciones como si estuvieras operando de verdad. Además existe infinidad de materia de aprendizaje y foros donde se discuten estrategias de inversión.

Software especializado

La mayoría de los Brokers permiten utilizar programas especializados para el análisis del mercado de FOREX. Algunos tiene su propio software pero la mayoría proporciona de forma gratuita MetaTrade 4 (también conocido como MT4 o MT5). Un software muy completo que permite hacer análisis técnicos fácilmente.

metatrading 4

Operaciones las 24 horas del día

FOREX permite operar las 24 horas del día. Esto es posibles gracias que es un mercado global donde participan casi todos los países del mundo. Así por ejemplo, cuando la bolsa de Nueva York está cerrada  la bolsa de Tokio está abierta. Los principales centros de operaciones son New York, Londres, Sidney y Tokio.

tiempo forex

Comisiones muy bajas

La diferencia entre el precio de compra y de venta en  FOREX por lo general es de apenas unas milésimas de dólar.

Operaciones en cualquier sentido

En FOREX existen dos formas de ganar dinero lo que permite tener más oportunidades de hacer negocio.

Puedes comprar dólares, esperar a que aumente de precio y después venderlos. Esto se conoce como tomar una posición larga.

Pero también tienes la posibilidad de vender dólares, esperar a que bajen de precio y después volverlos a comprar los más baratos. Esto se le conoce como tomar una posición corta.

¿Qué desventajas tiene invertir en FOREX?

El apalancamiento financiero

Como ya mencionamos el apalancamiento financiero es un arma de doble filo. Puedes multiplicar tus ganancias pero también puede multiplicar tus pérdidas. Es por eso que debe ser usado con cautela.

Mercado descentralizado y no regulado

FOREX es un mercado global por lo mismo es muy difícil regularlo. No existe un solo órgano regulador sino que cada país tiene el propio. Por ejemplo en Estados Unidos es la CFTC , en España la CNMV, en Mexico es  la CNBV, etc.

¿Cómo empezar en FOREX?

Lo primero que debes de hacer es saber más sobre como operar en FOREX, en internet existe mucha material para aprender y próximamente publicare un artículo con ejemplos de operaciones en FOREX.

Lo siguiente es encontrar un buen Broker. Debes asegurarte de que este certificado, mientras más organismos lo certifiquen mejor. También revisa los niveles de comisión (la diferencias que maneja entre el precio de compra y de venta). Además de que niveles de apalancamiento financiero que ofrece.

Lo siguiente es aprender. Para esto debes hacer una cuenta Demo y poner en práctica lo que vayas aprendiendo. Hasta que no puedas manejar una cuenta Demo con ganancias por varios meses consecutivos no debes intentar operar con una cuenta Real en donde estés poniendo en juego tu dinero.

Empieza con el par  más fácil para operar que es EUR/USD, es el que tiene mayor liquides y generalmente no hay mucha volatilidad entre ambas divisas.

¿Qué más puedo hacer en FOREX?

Además de realizar tradings con divisas puedes operar otros tipos de commodities dependiendo del Broker que selecciones. Por ejemplos, oro, plata, petróleo, cobre, etc. Pero recuerda que solo debes de usarlo como una inversión a corto y mediano plazo.

Si deseas invertir en oro a largo plazo entonces no hay mejor garantía que tenerlo físicamente.

 

0 0 votes
Article Rating

Oscar Treviño

He hecho el compromiso conmigo mismo de aprovechar mi tiempo de vida al máximo y de aprender a crear ingresos pasivos.

Si deseas saber más sobre mí aquí lo puedes hacer.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments