9 razones personales para no ser empleado nunca más
Tabla de Contenido
- 1 Porque no ser empleado
- 1.1 Porque trabajas para cumplir los sueños de otra persona
- 1.2 Porque ellos solo te ven como un número en la nómina
- 1.3 Porque estás desperdiciando tu capacidad
- 1.4 Porque estás trabajando como burro
- 1.5 Porque no puedes elegir con quien trabajar
- 1.6 Porque te imponen lo que es importante
- 1.7 Porque es malo para tu salud
- 1.8 Porque estás estancado
- 1.9 Porque el mundo es maravilloso
Porque no ser empleado
Comparto algunas reflexiones de porque no quiero ser empleado. Al escribir este artículo trate de ser lo más honesto posible conmigo mismo. No fue fácil y es duro leer algunas frases. Pero creo que de esta manera el mensaje llegará mejor. Quiero aclarar que yo todavía son empleado, pero me tranquiliza saber que ya he dado mis primeros pasos de bebé para dejar de serlo.
Escribir estas reflexiones me motiva para seguir adelante y algún día poder dejar mi trabajo y conseguir la libertad financiera.
Porque trabajas para cumplir los sueños de otra persona
Seamos sinceros, tú y yo sabemos que siendo un empleado nunca vas a ser rico. A lo máximo que puedes aspirar es tener un “buen” puesto después de muchos años de sacrificio, algunas canas y varias enfermedades por culpa del estrés. Y aun así no vas a ser rico y peor aún ni siquiera vas a tener tiempo para disfrutar el dinero que has ganado.
Trabajas para alguien que tuvo el valor de seguir sus sueños.
"Es mejor trabajar unos años tratando de crear un activo, que estar toda la vida creándolo para otro."
Porque ellos solo te ven como un número en la nómina
Tienes 40 años con dos niños y todavía te faltan 5 años para terminar de pagar la hipoteca.
Dime ¿Piensas hacer lo mismo toda la vida? ¿Qué pasa si te despiden? ¿Crees que vas a poder encontrar otro trabajo?
Recuerdo que un año le fue mal a la empresa donde trabajaba y la decisión que tomaron los altos mandos fue despedir a un empleado de cada departamento. Así de fácil, puedes ser el mejor en lo que haces pero si no hay dinero para pagarte, te vas.
No tengo que decir que con la oferta de trabajo que hay actualmente, cualquier día se puede presentar alguien más calificado pidiendo la mitad de lo que tú ganas. ¿Qué crees que va a pasar? Ser empleado y depender de una sola fuente de ingresos es muy arriesgado.
"Cuanto más busca la seguridad una persona, más renuncia a tener el control de su vida."
Porque estás desperdiciando tu capacidad
Si me dices que durante los últimos 3 años has estado ganando la misma cantidad y estás esperando a que te den un aumento de 10% entonces amigo estás desperdiciando tu vida al ser empleado.
Imagina todas las cosas que pudiste haber hecho en ese tiempo, todo lo que pudiste aprender. Hay un concepto muy interesante, se llama capital humano. Todos tenemos un capital humano enorme, de hecho todos nacemos siendo millonarios. Mientras sigas en el mismo empleo haciendo las mismas cosas día tras día nunca vas a poder conseguir los conocimientos necesarios para independizarte, en algún momento vas a tener que renunciar al trabajo.
Mi meta actual, es hacer uno o dos activos al año. No espero hacerme rico, de hecho estoy seguro que algunos fallarán. Pero mi objetivo no es ese, mi objetivo es aprender a crear activos. La experiencia es lo más valioso que tengo.
Porque estás trabajando como burro
Todo el día, de sol a sol cargando con todo el peso, persiguiendo una zanahoria que nunca vas a alcanzar. Mientras tu dueño va ligero. La diferencia entre el burro y el dueño es que el burro solo utiliza su fuerza bruta mientras el dueño utiliza su inteligencia.
Tengo un amigo que tiene una página en internet, invierte 2 horas al mes y a cambio gana 5000 pesos. ¿Cuántos días tienes que trabajar tú para ganar lo mismo?
Si piensas que es imposible, entonces eres como la mayoría de las personas. Mi amigo creyó en su idea, tuvo el valor para hacerla realidad y ahora está cosechando los frutos de su esfuerzo. El esta a un paso de no ser empleado nunca más.

Porque no puedes elegir con quien trabajar
En todas las empresas siempre hay personas envidiosas, agresivas verbalmente, mediocre, chismosas, quejosas, amargadas y/o manipuladoras. Gente toxica. Tú no las escogiste pero tienes que trabajar con ellas. Gente que día tras día tratas de evitar a toda costa. Gente negativa que te roba tu energía.
Debes saber que nosotros somos una parte de las personas con las que convivimos. Poco a poco nos vamos pareciendo a ellas. ¿Quieres terminar así?
No preferirías poder escoger con quién trabajar, con quien hacer equipo. Personas positivas que aportaran valor a tu vida, que te motiven y reten a ser mejor. Yo sí.
Porque te imponen lo que es importante
Cómo es posible que tener que quedarse hasta las 10 de la noche para poder mandar el reporte que tu jefe te pidió como urgente sea más importante que ir a tu casa y convivir con tu familia. Y además sabiendo que ni siquiera te lo van a agradecer.
Eso es tener miedo, miedo de perder el trabajo. Cuando tenemos miedo dejamos que alguien más nos domine y nos imponga sus reglas. ¿En qué momento permitiste que esto pasara? ¿Eres empleado o esclavo?
Te dicen cómo actuar, cómo vestirse, cómo comportarse, a qué horas levantarte, cuando comer, como sentirte, te obligan a sonreír a cada momento. Y eso si no te discriminan.
Acaso no preferirías poder escoger cuando, cuanto y como dedicar tu tiempo a las actividades que te motivan, que te hacen feliz y que aportan valor a tu vida. Bien, para eso se necesita valor y confianza en ti mismo. Debes saber que eres capas de dejar tu trabajo y salir adelante. Al ser empleado difícilmente podrás elegir.
Porque es malo para tu salud
El estrés es malo para la salud. Cada persona tiene su propio ritmo para trabajar. Con una adecuada organización no es necesario correr para llegar a la meta.
Muchas veces me tocó trabajar con personas “inhumanas” que para todo ponían fechas irreales solo para tratar de quedar bien. O personas que solo conocían la palabra ¡Urgente!
No puedo comprobarlo pero creo firmemente que ser empleado es malo para tu salud. Por que promueve que tengas una vida sedentaria, simplemente estar sentado todo el día es malo para tu organismo.
Porque estás estancado
No hay nada que me emocione tanto como aprender algo nuevo. Es una de las pocas emociones que me puede hacer trabajar hasta media noche con una sonrisa en la cara. ¿A ti no te pasa lo mismo?
La primera vez que empecé a trabajar fue complicado había tantas cosas nuevas, me sentía abrumado. Pero poco a poco lo domine y lo que parecía interesante al principio pasó a ser aburrido y repetitivo. Me estanque. No importó si subía de puesto o cambiaba de trabajo, al poco tiempo me estancaba.
Valoro mucho lo que aprendí. Me enseñó entre otras cosas a lidiar con gente tóxica y me dio la firme convicción de que no quería ser como ellos. No quiero vivir mi vida esperando a tener 65 para jubilarme.
Pero ser empleado no es la única manera de vivir, ¡hay tantas maneras de ganar dinero! Y es emocionante aprender cada una de ellas. Por ejemplo, tener un blog!
Porque el mundo es maravilloso
Y hay tantas cosas que hacer y aprender como para pasarse la vida metido entre cuatro paredes haciendo lo mismo día tras días sin siquiera poder ver la luz del sol. Si a la frase anterior le agrego un par de grilletes (uno en la mente y otro en los bolsillos) la oficina se convierte en una prisión.
Piensa que si puedes construir sistemas que generen ingresos pasivos vas a poder utilizar tu tiempo para disfrutar de más experiencias. El trabajo es parte de la vida pero no es todo en la vida. Y no necesitas ser empleado para tener una vida espectacular, pero si todo lo contrario.
Solo recuerda el mundo es maravilloso y vale la pena arriesgarse para vivir al máximo.
*Si algún día tienes tu propia empresa hazlo diferente, hazlo mejor.
Inspirado en las siguientes fuentes
Steve Pavlina – 10 reason you should never get a job
Robert Kiyosaki – El cuadrante del flujo del dinero. Si deseas saber mas de este libro te recomiendo la sección de recursos “Los mejores libros de superación personal“.
También te recomiendo el blog Vivir al Máximo.
ser empleaducho es lo peor que me ha pasado..excelente nota.
trabaje con toda la gente toxica y mediocre junta…