Cómo tener libertad financiera, 4 pasos para conseguirla

El camino a la libertad financiera

En este artículo hablaremos sobre las etapas por las que debemos pasar para poder conseguir la libertad financiera. Este no es un camino que todos debamos recorrer. Pero en cada una de ellas hay lecciones que aprender. Algunas buenas otras malas.

Esta no es una guía y dudo mucho que pueda existir tal cosa. El objetivo es mostrarte lo que puedes conseguir en cada etapa y ayudarte a orientar tus esfuerzos para conseguirlo.

Veremos cómo en cada una de ellas conseguimos eliminar las limitaciones que no nos permiten aprovechar al máximo nuestro tiempo y nuestra capacidad para generar ingresos. Veremos:

  • que la eficiencia es un requisito indispensable.
  • como desvincular la dependencia que parece existir entre nuestro ingreso y el tiempo que dedicamos en conseguirlo.
  • y en último lugar como eliminar la dependencia entre nuestro ingreso y el trabajo que realizamos.

Etapas para alcanzar la libertad financiera

Deja de vivir esperando

Cuando trabajas como asalariado vendes tu tiempo a cambio de un pago. Te pagan por estar 8 horas sentado en la oficina. No les importa si realmente trabajas todo ese tiempo, mientras estés ahí está cumpliendo.

De hecho estudios demuestran que la mayoría de los trabajadores únicamente dedican entre 2 y 3 horas al trabajo. El resto del tiempo lo utilizan en tareas inútiles o en socializar.

Pero ¿qué pasa si un día te enfermas o si faltas a trabajar? Simplemente no te pagaran o incluso te pueden despedir.

Y por el contrario ¿qué pasa si deseas o necesitas ganar más dinero?   Puedes trabajar horas extras o conseguir otro trabajo. El problema no es que el día solo tenga 24 horas, el problema es que para conseguir ese dinero extra tienes que sacrificar el poco tiempo libre que te queda. ¿Para qué quieres dinero si no lo vas a disfrutar?

Además esta forma de trabajar es muy ineficiente.  Si puedes hacer el trabajo de un día en solo 3 horas, entonces ¿porque desperdiciar las otras 5 horas?  Como esta hay muchas razones más por las cuales no ser un empleado.

Solo recuerda que como empleado difícilmente podrás alcanzar la libertad financiera.

Recorre el camino hacia la eficiencia

Desde esta perspectiva es mejor trabajar por resultados. En lugar de vender tu tiempo ahora vendes tu experiencia.

Una forma de conseguir esto es hablar directamente con tu jefe y proponerle que te pague por cumplir los objetivos. Tal vez no sea posible, así que tiene la alternativa de ser independiente, auto empleado o freelance.

Sin duda esto es más eficiente, incluso puedes duplicar o triplicar tus ganancias trabajando las mismas 8 horas. Y no solo eso, a diferencia del trabajo en donde te sentabas a esperar la hora de salida ahora tienes una motivación real para ser más eficiente.

Mientras mejor y más rápido hagas tu trabajo más tiempo libre tendrás para ti y para tu familia. Esto sin duda te llevará a ser más consciente de lo que haces y cómo lo haces. Buscaras mejorar, tomarás cursos y cambiaras aspectos de tu vida que limitan a conseguir mejores resultados. Estarás dando un paso firme hacia la libertad financiera.

Una manera adecuada de medir tu eficiencia es a través de tu ingreso relativo, poniendo tus dinero en función del tiempo que tomó conseguirlo.

El problema es que aun y cuando seas independiente sigues dependiendo de tu tiempo para conseguir dinero. Y aún tenemos la limitante de que el día solo tiene 24 horas.

Sal y conseguirlo tú mismo

Para vencer esta limitación debemos romper  el paradigma y entender que el tiempo y el dinero no necesariamente debe de estar relacionados.

El siguiente paso hacia la libertad financiera es tener un negocio.

Un negocio te da la oportunidad de desvincular tu tiempo de tus ganancias. En primer lugar porque puedes delegar  la responsabilidad de atenderlo y amplificarlo utilizando el tiempo de muchas personas a la vez.

Pero principalmente porque tus ingresos no dependen de cuánto tiempo trabajes si no de cuántos productos vendas.  Tu motivación ahora será utiliza tu inteligencia para encontrar formas creativas de atraer clientes, de mejorar el producto, de vender más y tener mejores márgenes de utilidad.

No solo tienes una motivación para ser más eficiente, también para aprender un mundo de cosas nuevas.

Hasta el momento has podido eliminar la dependencia entre tu  tiempo y tus ingresos. Y sin embargo para muchas personas tener un negocio es como tener un trabajo. Dedican su vida a él, incluso pasan mucha más horas en su administración de lo que hubieran trabajado como empleados.

Estas personas deben enfrentar el hecho de vivir encadenados a su negocio o delegar su administración y poder dedicarse a cosas nuevas.

Cosecha los frutos de tus activos

Es momento de eliminar la dependencia entre tu trabajo y tus ingresos. Así estos no dependerán de tu tiempo ni de tu trabajo.

Recuerda quien no se mueve se estanca. Delegar la administración de tu negocio te permite aventurarte a crear nuevos negocios y nuevas fuentes de ingresos.

Como bien sabes no hay que poner todos los huevos en una sola canasta. Mientras menos dependas de una fuente de ingresos mayor será tu seguridad financiera. Tu negocio puede quebrar, es una realidad que debes afrontar.

Ahora que cuentas con tiempo y dinero la mejor manera en la que puedes crear nuevas fuentes de ingresos es invirtiendo.

Y no hay mejor inversión que crear ingresos pasivos. Son activos como inmuebles, propiedad intelectual y negocios que generan un flujo de efectivo constante y en los que después del esfuerzo inicial para crearlos no requieres dedicar mucho tiempo para mantenerlos.

Toma como ejemplo un casa – habitación. Comprar una casa no es algo fácil, pero una vez que la tengas, puedes rentarla y obtener ingresos durante 20 o 30 años. Las primeras propiedades pueden ser complicadas de conseguir, pero si sigues adelante terminaran pagándose solas y pagando nuevos inmuebles.

Otro ejemplo puede ser un libro. Puede no requerir una gran inversión de dinero pero sin duda requiere tiempo. Dependiendo de su complejidad puede tomarte hacerlo desde unas semanas hasta años. Pero una vez creado puedes venderlo durante muchos años.

Conclusión

Tu tiempo es el único recurso real que tienes. No lo desperdicies vendiéndolo por cualquier cosa. Cuida tu tiempo y obtén el máximo provecho de él y sobre todas las cosas disfrútalo que vida solo hay una.

En este camino aprender lo es todo. Y todo tiene su tiempo y su lugar. No te apresures, hay un mundo por conocer. Lo importante es seguir adelante y no detenerse. La libertad financiera es posible pero requiere esfuerzo, dedicación e inteligencia.

Libro El Cuadrante del Flujo de Dinero de Robert KiyosakyTe recomiendo el libro de Robert Kiyosaki “El cuadrante del flujo del dinero” y sus demás libros.

Comprar en Amazon.

No dejes de ver nuestras sección de libros de superación y crecimiento personal recomendados.

0 0 votes
Article Rating

Oscar Treviño

He hecho el compromiso conmigo mismo de aprovechar mi tiempo de vida al máximo y de aprender a crear ingresos pasivos.

Si deseas saber más sobre mí aquí lo puedes hacer.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments