Qué hacer con el tiempo libre en la oficina

Tiempo Libre

Si estas aquí es por que te preguntas como ocupar el tiempo libre que tienes en el trabajo. Seguramente sabes que estar sin hacer nada es muy incomodo e incluso mentalmente agotador. Lo peor de todo es que cuando no estamos haciendo nada el tiempo parece alargarse y avanza a un paso insoportable. Es por eso que en lo personal trato de evitar en lo posible llegar a esta situación.

A continuación te presentaremos una lista de  actividades para hacer en el tiempo libre en la oficina y así evitar tener  tiempos muertos e improductivos. 

Si deseas saber más de cómo aprovechar el tiempo te recomiendo el artículo “Aprovecha el tiempo al máximo al conducir“ y “Cuida y aprovecha tu tiempo de vida al máximo“.

Actividades para hacer en el tiempo libre

Descansa de la silla

El cuerpo humano no está diseñado para permanecer sentado durante largos periodos de tiempo. Lamentablemente en la gran mayoría de los trabajos de oficina hoy en día, debes permanecer sentado frente al escritorio.

Se han publicado numerosos estudios en los últimos años que relacionan estar sentado durante mucho tiempo con un incremento en las enfermedades del corazón y la diabetes.

Expertos en la salud recomiendan tomar un descanso de por lo menos 30 segundos cada 20 minutos, esto te ayudará en la salud de tu columna vertebral y disminuirá el riesgo de padecer un ataque al corazón o sufrir enfermedades como la diabetes y demencia. Caminar o estirarse te ayudará mucho a reducir el estrés haciendo que el oxígeno y la sangre fluyan de mejor manera por tu cuerpo.

Realiza ejercicios de estiramiento

Lamentablemente las empresas occidentales no tiene la iniciativa de fomentar el ejercicio de los empleados a diferencia de empresas de algunos países Orientales, por ejemplo en Japón.

Después de un día sentado es normal que termines con dolor de espalda y cuello. Para contrarrestarlo lo mejor es realizar algunos ejercicios de estiramiento. No te voy a pedir que te pares en medio del pasillo y practiques yoga. Yo tampoco lo haría. Pero si podemos realizar una serie de ejercicios sencillos para liberar el estrés acumulado sin tener la necesidad de pararnos de nuestra silla.

Aquí te dejo un link donde encontrarás 15 ejercicios.

Socializa y haz que te conozcan

Lo sé, no te pagan para tomar café y platicar con tus compañeros de trabajo. Y sin embargo tener una buena relación con ellos es indispensable. Todo lo contrario puede convertir tu trabajo en un infierno.

No tienes que ser su amigo si no quieres, de hecho a veces es mejor no serlo. Pero platicar de vez en cuando, participar en los cumpleaños, saludarlos son cosas que te ayudarán a tener una relación más cordial.

Si tienes tiempo libre, date una vuelta, deja que vean tu cara, sonríe e interactúa con algún compañero de trabajo. Y quien sabe, muchas personas encuentran a su “media naranja” justamente en el trabajo.

Realiza una autoevaluación

Muchas veces cuando estamos trabajando no podemos darnos el tiempo de detenernos y evaluar cómo ha sido nuestro desempeño en el pasado. Reflexionar sobre esto es algo esencial para el aprendizaje y la mejora continua.

Si somos conscientes de estos puntos podremos realizar mejor nuestro trabajo, con más calidad y de una forma más eficiente. Toma un proyecto o actividad que hayas realizado y piensa en lo siguiente:

  • Lo que has hecho.
  • Como lo has realizado.
  • La manera en que reaccionaste en cierta situación.
  • Qué has hecho bien y que has hecho mal.
  • En que te equivocaste.
  • Cómo pudiste haberlo hecho mejor.
  • Si pudieras cambiar una cosa que cambiarías.

Se honesto contigo mismo.

Piensa y propón mejoras

Una característica fundamental de las personas exitosas es que son proactivas. No esperan que los demás hagan las cosas por ellos, toma el toro por los cuernos y lo enfrentan ellos mismos. Aprovecha tu tiempo libre para pensar sobre qué proceso, actividad o formato puede ser mejorado. Después haz una propuesta  y platicalo con tu jefe. Lo peor que puede pasar es que te diga que no es una prioridad o que no hay recursos para realizar tu idea.

Y si funciona puede que incluso te pida que te encargues de hacerlo. Esta es una forma estupenda de demostrarle a tu jefe que tienes la capacidad para dar más a la empresa y que no solamente eres un empleado común. Sin duda tomar este tipo de iniciativa te abrirá muchas puertas en el futuro.

Aprende más sobre tu trabajo

Las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para seguir siendo competitivos hoy en día avanzan a un ritmo vertiginoso. Sobre todo en el sector tecnológico.

Utiliza el tiempo libre para investigar sobre nuevas herramientas o tecnologías de tu área profesional. También puedes buscar cursos y programas de certificación que puedan ayudarte a crecer como profesionista. Esto aumentará tus posibilidades de tener un mejor puesto o de conseguir un trabajo mejor.

Organiza tus documentos

Uno de los principios fundamentales de la eficiencia es el orden.

Cuántas veces te ha pasado que tu jefe te pide un documento del año pasado. Y tienes que dedicar media hora o más para encontrarlo. O peor aún, para no encontrarlo y tener que hacerlo de nuevo.

Toda esta pérdida de tiempo se puede evitar organizando tus documentos adecuadamente. Lo idea es que sea un hábito y procures siempre poner las cosas en su lugar, pero no siempre es posible. Tu tiempo libre es un buen momento para poner en orden tu computadora, archivero o correo electrónico.

Existen muchas maneras. Puedes empezar creando una carpeta para cada proyecto o empresa y dentro crear carpetas por funcionalidad o tipo de documento. O tener carpetas por año y dentro una carpeta por cada mes.

Limpia tu lugar de trabajo

Un lugar desordenado es un inhibidor de la productividad. Tal vez no lo creas pero ver constantemente el desorden crea estrés en ti. Te da la sensación de que no tienes las cosas bajo control.

Y puede que esto sea verdad. ¿Si no puedes tener ordenado tu lugar de trabajo entonces como tendrás el proyecto en el que estas?

Toma unos minutos de tu tiempo libre para limpiar tu lugar. Cuando termines te aseguro que tendrás una sensación de bienestar y tranquilidad.

Al igual que el punto anterior lo ideal es hacer de esta actividad un hábito.

Planea tus actividades futuras

Si tu tiempo libre se debe a que estás esperando que alguien más realice cierta tarea o te dé un documento. Entonces puedes aprovechar ese tiempo para realizar un plan de acción de las siguientes actividades que realizaras.

Algunas ventajas de realizar una planeación

    • Te permite anticipar problemas potenciales y a reaccionar en consecuencia.
    • Reduce la posibilidad de cometer errores u obviar una parte del proceso.
  • Te da un camino definido para actuar  y la seguridad de que saber que es lo que te espera.

Automatiza tareas repetitivas

Este punto puede no aplicar para todo mundo. Identifica tareas repetitivas y sencillas que puedan ser automatizadas. Cuando me refiero a automatizar no necesariamente hablo de crear un programa que realice tu trabajo.

Como programador de software yo he creado muchas aplicaciones que me permite hacer una gran cantidad de trabajo en muy poco tiempo. Por ejemplo, hace unos meses realice un bat que respalda todos los documentos que hayan cambiado en una carpeta de red. Después lo programe para ejecutarse dos veces por semana. Así puedo estar seguro de que tengo todos mis documentos respaldados sin invertir un solo minuto de mi tiempo.

Pero no necesitas ser un programador para hacer esto. Excel es una herramienta muy poderosa. Te recomiendo invertir tu tiempo para aprender a sacar el máximo provecho de Excel.

Perfecciona tu inglés

Hay muchas cosas productivas para hacer en internet y si lo que quieres es ganar más dinero la mejor es aprender ingles.

Saber inglés es indispensable hoy en día. Dominarlo te dará una gran ventaja competitiva para conseguir un trabajo mejor remunerado.

Si se te dificulta el inglés entonces puedes perfeccionarlo en tu tiempo libre. El inglés es el idioma universal. Es seguro que podrás comunicarte en inglés con la mayoría de las personas a cualquier país al que viajes. Es por eso que también es el idioma perfecto para trabajar. Dime, ¿acaso no te gustaría poder trabajar con personas de otros países?

Aprender un idioma toma demasiado tiempo y esfuerzo, y si no lo utilizas con frecuencia, lo más probable es que se te olvide. Es por eso que debes de utilizar el inglés constantemente. Prueba a ver series y películas en inglés. Al principio puedes dejar los subtítulos en español pero después intenta cambiarlos a inglés. Y por último elimina los subtítulos y utiliza tus oídos.

No es necesario que dediques mucho tiempo, incluso dedicar 15 minutos en tu tiempo libre es suficiente. Y será tiempo bien aprovechado. Aquí tienes las mejores páginas gratuitas para aprender inglés.

Planea un negocio de medio tiempo

Si te preguntas en que invertir el tiempo libre, esta es la mejor opción. Como empleado nunca serás rico ni dueño de tu tiempo. Al igual que yo puede que tengas muchas razones para no querer ser empleado toda tu vida.

Una buena forma  para empezar el camino hacia la libertad financiera es invertir el tiempo libre crear un negocio de medio tiempo. De esta forma puedes ganar dinero extra que te ayude a incrementar tu patrimonio.

Empieza creando un plan de negocio respondiendo a las siguientes preguntas:

    • ¿Por qué voy a comenzar un negocio?
    • ¿De qué se va a tratar el negocio?
    • ¿Qué productos ofreceré?
    • ¿Cómo se va a llamar?
    • ¿A qué sector va a estar dirigido?
    • ¿En dónde va a estar ubicado?
    • ¿Contra qué negocios voy a competir?
    • ¿Qué ventaja tendré sobre la competencia?
    • ¿Cuántos empleados necesitaré?
    • ¿Qué seguros necesito?
    • ¿Cómo voy a promocionarlo?
  • ¿Qué proveedores necesitara el negocio?

Escribe y aprende a expresarte

Desahógate escribiendo. Puedes escribir lo que sea o puedes escribir un blog como yo. Si bien no está relacionado directamente con tu trabajo, al menos de esta manera estarás usando tu tiempo libre en algo productivo.

Simplemente relajarse

El ser humano durante cientos de miles de años evolucionó realizando trabajos físicos. Antes no había trabajos en los que dependieramos completamente de nuestra mente. Es por eso que estamos más adaptados para realizar labores simples y repetitivas que no requieran de tanto pensamiento. Esta es una de las razones por las que el estrés afecta en mayor parte a oficinistas o empresarios.

Si tienes un trabajo mentalmente demandante. Te resultará beneficioso tomar pequeños breaks cada cierto tiempo para relajarte y que las ideas puedan fluir mejor.

En mi experiencia como desarrollador de software, me he dado cuenta que en muchos momentos en los que no se como resolver un problema, al tomar un descanso de unos minutos y continuar me doy cuenta de la solución.

Si deseas saber más de cómo aprovechar el tiempo te recomiendo el artículo “Aprovecha el tiempo al máximo al conducir“ y “Cuida y aprovecha tu tiempo de vida al máximo“.

0 0 votes
Article Rating

Oscar Treviño

He hecho el compromiso conmigo mismo de aprovechar mi tiempo de vida al máximo y de aprender a crear ingresos pasivos.

Si deseas saber más sobre mí aquí lo puedes hacer.

Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Victor valdivia
Victor valdivia
5 years ago

Que bueno leer este articulo me ayuda a despejar mi duda que tenia en el trabajo ahora si se lo que debo hacer en forma altruista proactiva y positiva me hace sentir bien conmigo mismo no robo nada a nadie y que no me lo regalan y que me lo gano con el sudot de mi frente. Los felicito exitos y deseo ampliar mas al respecto mi face esta como. Victor valdivia. Si hay algo mas haganmela conocer

Moisés
Moisés
4 years ago

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA………..LO SIENTO NECESITABA HACER ESO 🙂