Invierte en oro y plata hoy para proteger tu patrimonio mañana


"El oro no se desgasta. Lo bueno dura, por muy mal que lo trates"

Joe Hill

Invertir en metales

Los metales son un tipo de commoditie o materia prima que se comercia en los mercados del mundo. Al igual que cualquier otro bien su precio fluctúa en función de la oferta y la demanda.

Antes de continuar quiero hacer un paréntesis y hacer notar que “precio” y “valor” son dos palabras con significados muy diferentes.

Una onza de oro puede variar su precio contra otra moneda, como los dólares (papel fiduciario), pero su valor siempre será el mismo. Una onza de oro siempre pesara una onza y su utilidad en el mundo real será la misma. Aquí exploro más a detalle esta idea “Ingreso relativo, el valor del tiempo ¿Qué tan eficiente eres?“.


"El precio es lo que se paga, pero el valor es lo que se obtiene a cambio."


Cuando hablamos de invertir en metales no solamente nos referimos al a compra-venta de metales preciosos, como lo son el oro y la plata, también se refiere a metales de uso industrial como el cobre o el aluminio. Sin embargo debido a su escasez, densidad de valor y facilidad de compra los mejores metales para invertir a largo plazo son el oro, la plata y el platino.

A diferencia de otras materias primas los metales tienen algunas peculiaridades que los hacen atractivos para la inversión a largo plazo y que garantizan su valor futuro. Un kilo de trigo se descompone rápidamente, el oro en cambio dura para siempre. Si en una estación la demanda de trigo es mayor a la esperada el agricultor puede sembrar más trigo. Si Estados Unidos esta corto de liquidez puede imprimir más dólares, como siempre lo ha hecho,  pero en cambio la plata no puede crease de la nada.

Se puede acelerar o contraer la extracción de oro para tratar de controlar su precio pero nunca se podrá crear más del que existe en la tierra. Además con forme pase el tiempo su extracción será más complicada.

En este sentido los metales son finitos y por tanto codiciados. La historia es el mejor maestro que tenemos, vale la pena hacer una breve remembranza de la función que han tenido el oro y la plata en nuestra sociedad y como al alejarnos de ellos hemos ocacionado crisis .

Una historia para nunca olvidar


"Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan."

Camille Sée

Durante gran parte de su historia la humanidad ha utilizado el oro y la plata como moneda.

En la antigua Roma fue así, pero con el paso del tiempo los emperadores romanos ordenaron disminuir la cantidad de oro y plata de las monedas para poder crear más monedas con el mismo “valor nominal”. Seguramente pensando que eran muy listos. Pero resulta que esta es una de las razones que ocasionó el declive del imperio romano.

Esto  trajo como consecuencia una híper inflación que hizo que las personas prefirieran gastar las monedas con menos plata (monedas malas) y guardar las que tenían más (monedas buenas) o incluso fundían las monedas para extraer la plata. El oro, como sucede en estos casos, se convirtió en un refugio al que solo unos pocos tuvieron acceso. La gran acumulación de oro fue lo que llevo al inicio de la era feudal de Europa. Si deseas saber más de esta época te dejo este link “Cómo la inflación acabó con el Imperio Romano”.

Ahora, te preguntaras que tiene  que ver esto con nuestra época. Pues resulta que lo mismo que les  paso a los romanos les ha pasado a muchos pueblos. Quizás el más famoso ejemplo sea la república de Weimar que durante la primer guerra mundial sus ciudadanos terminaron quemando literalmente el dinero para mantener el fuego encendido.

invierte en horo y plata hoy par aproteger tu patrimonio mañana tiempodeinvertir.com

 

Para protegerse de una hiperinflación, al terminar la primer guerra mundial los gobiernos del mundo acordaron durante los Acuerdos de Bretton Woods tomar al dólar estadunidense como divisa internacional siempre y cuando esta pudiera ser intercambiable por oro. Es decir que el valor de los dólares americanos estaban respaldos por el oro, a esto se le conoce como Patrón Oro.

Pero a partir de 1971 Estados unidos rompe el patrón oro y convierte al dólar en una moneda fiduciaria cuyo único respaldo es la fe y confianza que las personas ponen en ella. Mientras Estados Unidos mantuvo el patrón oro su capacidad para imprimir dólares estaba limitada a la cantidad que podía respaldar, pero al dejar el patrón oro ahora era libre de imprimir todos los dólares que quisiera. Lo mismo que hizo el imperio romano.

Desde entonces la deuda americana se ha incrementado considerablemente, acelerando en los últimos años. Esto no podrá seguir así eternamente, al igual que los romanos algún día las personas dejaran de confiar en las monedas fiduciarias y buscaran regresas desesperadamente a las únicas monedas reales que existen: el oro y la plata.

invierte en horo y plata hoy par aproteger tu patrimonio mañana tiempodeinvertir.com

Beneficios de invertir en metales

Entre los beneficios que hay en invertir en metales podemos listar los siguientes:

  • El oro y la plata son aceptados en todo el mundo.
  • El oro y la plata son solo tuyos y nadie tiene que saber que los tienes, ni el gobierno ni el banco. Son activos completamente privados.
  • A diferencias de las monedas fiduciarias el oro y la plata tiene valor por sí mismos y no son el pasivo de alguien más.
  • Son activos que se pueden poseer por completo. Los bienes raíces, por ejemplo, le pertenecen en parte al estado, es por eso que pagamos impuestos por ellos.
  • Invertir en metales es un refugio seguro para tu dinero que lo protege de los efectos de las  crisis financieras, los desastres naturales, las guerras, ataques terroristas, etc.
  • Tiene una alta densidad de valor lo que lo vuelve fácil de manejar, trasportar, almacenar e incluso esconder.
  • Cada onza tiene el mismo valor, algo que no se puede decir de los diamantes o joyas que dependen de la opinión de un tasador.
  • El oro y la plata son dinero real por sí mismo. Es decir que tiene valor sin la necesidad de que exista un gobierno que los respalde.
  • Porque actualmente todas las monedas son fiduciarias y estas se devalúan constantemente perdiendo valor. De hecho su valor siempre tendera a ser cero.

Tener una inversión en oro te puede dar la tranquilidad de saber que sin importar que pase tu dinero o mejor dicho el esfuerzo que te tomo conseguirlo está protegido.

Si un día el sistema financiero colapsara esos billetes verdes que tanto te gustan dejarían de tener valor y se convertirían en lo que realmente son: un pedazo de papel pintado. Sin mayor utilidad que encender una fogata o ser usados como papel higiénico.

En cambio el oro y la plata serian codiciados, aquella persona que tuviera una onza podría asegurar su vida.

Diferentes características entre el oro y la plata

A lo largo de la historia el valor del oro y la plata han estado relacionados. Durante mucho tiempo existió una relación promedio de  12 a 1 entre su valor. Actualmente esta relación ya no existe. Muchas personas creen que se debe a que el precio de la plata están siendo manipulado para mantenerlo artificialmente bajo. Pero sin importar si esto es correcto o no es importante conocer los usos que se les dan a estos metales y que pueden afectar su demanda futura encareciéndolos aún más.

Oro

  • Se utiliza principalmente en joyería.
  • A lo largo de toda la historia ha sido atesorado y es un distintivo de poder y riqueza.
  • Es uno de los metales menos reactivos que existen.
  • Su uso en la industria es muy pequeño.
  • El oro tiende a ser atesorado. Una vez que se adquiere difícilmente se vende.

Plata

  • A diferencia del oro, la plata es uno de los metales más reactivos que existen, esto quiere decir que puede combinarse con muchos compuestos.
  • Por lo mismo la plata tiene muchos usos industriales en la gran mayoría de los ramos. Una industria en crecimiento que demanda plata es la fabricación de paneles solares.
  • Al almacenarla requiere tener ciertos cuidados básicos para evitar que se oxide por el contacto con el aire.
  • La plata es más accesible por su precio y disponibilidad para pequeños inversionistas.

En definitiva el metal precioso ideal para invertir y resguardar nuestro dinero es el Oro. Si bien la demanda de plata aumentara en los próximos años también es posible que en la medida que se haga más cara la industria encuentre alternativas más baratas a su uso.

¿Cuándo invertir en oro y plata?

Invertir en oro y plata es una forma de asegurar tu patrimonio en un futuro. De hecho se les conoce como refugios antes las crisis financieras. Aun así, debes saber que hay mejores momentos para invertir en metales y mejores momentos para invertir en acciones. Saber identificar estos momentos no solo te ayudara a cuidar tu patrimonio sino que también te ayudara a incrementarlo.


"Si inviertes en oro debes estar seguro de que realmente habrá miedo en uno o dos años y, cuanto más miedo haya, más dinero ganarás. Sin embargo, si la gente pierde miedo, tú pierdes dinero porque el oro, como tal, no produce nada."


Cuando Warren dice que pierdes dinero se refiere a que durante las épocas de tranquilidad de los mercados hay mejores formas de utilizar tu capital y tener más rendimientos.

A diferencia de otros activos el comportamiento del precio del oro y la plata es que durante los años de tranquilidad en los mercados financieros su precio se mantiene estable o disminuye gradualmente hasta encontrar un punto de equilibrio. Pero ante cualquier crisis o incertidumbre su precio se dispara rápidamente. Esto lo podemos ver durante la burbuja financiera del 2008.

Esto pasa por que las personas buscan un refugio para su dinero. O por ponerlo en otras palabras, las personas trata de deshacerse desesperadamente de sus  monedas malas (papel fiduciario) para comprar monedas buenas.

invierte en horo y plata hoy par aproteger tu patrimonio mañana tiempodeinvertir.com

Lamentablemente es difícil predecir cuándo explotara la siguiente crisis financiera. Pero si podemos ser conscientes de otros eventos que inquietan los mercados. Por ejemplo el alza de la tasa de referencia por parte de la FED, el Brexit o la incertidumbre en la elección presidencial de Estados Unidos.

Para darte un ejemplo a principios del año el precio de la plata estaba en un mínimo histórico de 13.75 dólares por onza. Revisando su comportamiento histórico este precio era muy atractivo. Así que compre algunas onzas. Un par de meses después alcanzo el precio de 20.67 dólares por onza.  Esto supone un 50% de incremento.

invierte en horo y plata hoy par aproteger tu patrimonio mañana tiempodeinvertir.com

Este comportamiento puede ser utilizado a nuestro favor. La idea es invertir en acciones durante las épocas de bonanza del mercado e invertir en metales durante las épocas problemáticas. También podemos aprovechar las alzas y bajas para incrementar la cantidad de monedas que tenemos. Toma como ejemplo la siguiente gráfica.

Si hubieras comprado 100 onzas de plata durante el 2008 a un precio de 13.50 dólares onza con un total de 1350 dólares. Y las hubieras vendido el 15 de marzo a 34.82 dólares por onza. Hubiera terminado con una ganancia de 2133 dólares. Ahora, después de ver que el precio de la plata comienza a bajar decides volver a reinvertir tu dinero para comprar plata a 20 dólares por onza. Ahora tendrías 174 onzas.

Poco importa si después el precio de la plata sigue bajando, el hecho es que has podido crear 74 monedas de plata nuevas en tu columna de activos.

invierte en horo y plata hoy par aproteger tu patrimonio mañana tiempodeinvertir.com

¿Cómo invertir en Oro y Plata?

La mejor manera de invertir en metales es comprándolos físicamente en monedas. La ventaja es que es más fácil de negociar (comprar y vender) y que  están certificadas por el banco central del país. Como segunda opción se pueden comprar barras o lingotes.

Mi recomendación es que ustedes mismos se encarguen de su resguardo. Algunos bancos prestan el servicio de bóveda virtual, en donde supuestamente tiene tus monedas resguardadas. Pero muchas veces el mismo banco las mueve para ganar dinero y hasta que deseas retirarlas las compra de nuevo para entregártelas. Esto siempre es un riesgo.

No es recomendable invertir en joyas ya que en su elaboración se añade un valor agregado superior al metal real que contiene. Ademas se dependen de un tasador para establecer su valor y es necesairo encontrar un comprador.

Material de aprendizaje recomendado

Mike Maloney es uno de los mayores defensores de la inversión en metales. El se dedica a vender oro y plata, por el mismo no hay que dar por sentado todo lo que dice.

Sin embargo muchos de lo que dice es verdad. Te invito a que investiges más y lo compruebes por ti mismo. No dejes de verlo, puedes prender mucho sobre el sistema financiero actual.

En su página publica noticias sobre eventos económicos que pueden impactar el precio de los metales.

https://www.youtube.com/watch?v=fCuo4b6s9Hc
0 0 votes
Article Rating

Oscar Treviño

He hecho el compromiso conmigo mismo de aprovechar mi tiempo de vida al máximo y de aprender a crear ingresos pasivos.

Si deseas saber más sobre mí aquí lo puedes hacer.

Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Posicionamiento Web Madrid

Estaba buscando esa informacion hace tiempo, te lo agradezco, estoy de concierto con tu punto
de vista y pienso igual. Despues de buscar mucho por Internet
encontre lo que buscaba. Genial!!! muchas gracias

Alfredo
4 years ago

Si tienes una idea que ronda tu cabeza y crees que tiene oportunidades, no
tengas temor en transformarte en emprendedor.