Invierte en paneles solares y ahorra dinero muchos años

Es momento de cambiar al as energías renovables

La era del petróleo está terminando y su fin.  Este cambio está marcado con el avance de la tecnología para el uso de las energías renovables. Poco a poco las tecnologías verdes sustituirá nuestra dependencia del petróleo para la generación de energía.

Conforme los precios de la energía y las gasolinas suben, más personas se sienten motivadas a adoptar tecnologías verdes para reducir sus gastos, mantener su nivel de vida y disminuir su huella de carbono en la naturaleza. Esto impulsara la industria y acelera el avance de las innovaciones científicas en este campo.

No hace falta buscar mucho para darse cuenta de esto. Basta con entrar a Youtube donde podrás ver desde motores solares hasta personas que construyen sus propios calentadores de aire solares para ahorrar dinero durante el invierno.

Además, hoy en día con el avance de la tecnología de la información, somos más conscientes del impacto que nuestras acciones tienen sobre el clima global pero también sobre los seres humanos que se ven afectados  por ello. Desde el agricultor que pierde sus cultivos hasta las ciudades que están en peligro de desaparecer por el aumento del nivel de los mares.

En este artículo veremos por qué es una buena idea empezar a invertir en tecnologías limpias como lo son los paneles solares y de los ahorros que podemos tener en un futuro gracias a esta inversión.

Nuestra dependencia del petróleo

Actualmente cerca del 70% de la producción mundial de energía se obtiene a través de la combustión de combustibles derivados del petróleo y otros combustibles fósiles como el carbón.   Es claro que esto no podrá mantenerse para siempre debido a que poco a poco estamos terminando con las reservas finitas de combustibles fósiles con los que cuenta la tierra.

Aun así, difícilmente algún día podremos agotar las reservas por completo. En su lugar lo que pasara es que mientras más escasos se vuelvan estos recursos el mercado hará que precio aumente. A largo plazo su extracción será tan complicada que terminaremos abandonándolos por no ser rentables.

Es triste que la mayor razón para buscar un cambio de fuentes de energía sea una razón económica y no por los efectos negativos que provoca su uso sobre el planeta.

Debemos decir que el petróleo no solo es necesario para la generación de energía. Mucha industria química lo necesita y una gran cantidad de la cosa que utilizamos hoy en día proviene de él. Por ejemplo, plásticos, fibras, shampoo, insecticidas, pavimento, pinturas, etc.

Nuestra vida sería muy diferente si no tuviéramos petróleo. Es por eso que mientras menos petróleo utilicemos para generar energía más tendremos para otros procesos industriales en donde  es indispensable.  Pero también por consecuencia, mientras menos petróleo tengamos más caro será la producción de estos productos.

El avance de las tecnologías verdes

Durante muchos años las principales fuentes de energía renovable que utilizo el hombre fueron la hidroeléctrica y la geotérmica en menor medida.  Actualmente la energía solar y la eólica están tomando un gran impulso. Basta ver la cantidad de plantas que se están construyendo alrededor de todo el mundo.

Planta Solar

Las energías renovables también han tenido un avance significativo en el consumo del hogar. Empresas como SolarCity de Elon Musk ya no solo venden paneles solares sino que ahora venden techos completos diseñados para aprovechar al máximo la energía solar.

Soy de la idea que en futuro todas las casas tendrán un techo como este.

Como estos hay muchos avances, desde membranas trasparentes para las ventanas hasta que el mismo pavimento de las calles absorba energía solar.

Para saber más te dejo esta liga donde  puedes ver una lista de los avances más importantes que se han dado en las energías renovables.

Invertir en paneles solares

Comprar paneles solares puede parecer un gasto enorme, pero con los precios actuales es una inversión segura.  Una inversión que te dará rendimientos a mediano y largo plazo.

Debes considerar que el precio de la energía aumenta todos los años y esto difícilmente cambiara. Lo que pagas hoy por un KW de energía no será nada comparado con lo que pagaras por el mismo KW dentro de 10 años.

Cuando inviertes en paneles solares estas cubriendo tu necesidad de energía al menos durante 25 años.  Con un consumo medio el costo de la inversión en paneles puede pagarse en alrededor de 5 años o incluso menos, esto significa que tendrás 20 años adicionales de ganancias.

¿Qué debo considerar antes de invertir en paneles solares?

Antes de decidirte a invertir en paneles solares debes considerar algunos factores que pueden incrementar el gasto total. Dependiendo de ellos tal vez sea mejor opción considerar otras fuentes de energía como las eólicas.

Tu consumo actual de electricidad

Revisa tu consumo de Kw/h y su costo en tu recibo de electricidad. En México existen varios niveles. En el primer nivel de consumo el precio del Kw/h muy barato pero después se vuelve más caro. Si es tu caso, entonces tu inversión en paneles solares se pagara más rápido y obtendrás mayores ganancias de ella.

También necesitaras saber  tu consumo para calcular cuántos paneles solares debes comprar.

La ubicación de los paneles

La ubicación juega un papel muy importante para poder obtener el máximo provecho de tus paneles. Mientras más horas de sol directo reciban mayor será el beneficio que obtengas de ellos. Debes considerar que entre las 10 am y 3pm el solo los golpee directamente.

Si no cuentas con suficiente espacio o hay demasiada sombra entonces es mejor que busques otra opción de energía renovable.

Potencia  y eficiencia de los paneles solares

El costo de los paneles depende de varios factores entre ellos: la potencia, su eficiencia y su diseño (monocristalino o policristalino). La eficiencia actual de los panes solares comerciales es de 15%. Cualquier eficiencia mayor requerirá menos espacio para generar la misma energía pero su costo será mayor.

En un futuro la eficiencia de los paneles aumentara. Para que te des una idea, la NASA utiliza paneles solares con eficiencia del 40%. Por supuesto, estos paneles son muy caros.

La potencia es otros aspectos que debes considerar. Mientras mayor sea la potencia menos número de paneles necesitaras. Actualmente los paneles de 250 Wp son una buena opción entre precio/potencia.

Sistema de almacenaje de energía

Con un sistema de paneles solares podemos ser autosuficientes durante el día pero en la noche debemos regresar al consumo habitual por medio de la red eléctrica.

Para poder aprovechar la energía solar durante la noche debemos contar con un sistema de almacenamiento de energía. Este sistema implica realizar una inversión mayor. Por lo cual no es recomendable si tienes la opción de consumir energía desde la red eléctrica.

Pero en cambio si estas considerando tener paneles en alguna cabaña entonces un sistema de almacenaje te permitirá tener energía  eléctrica durante toda la noche.

Uno de los sistemas más avanzados de almacenaje en la actualidad es el powerwall de Tesla.

¿Cuántos paneles solares debo comprar?

Para calcular el número de paneles que requieres y así el monto de tu inversión debes considerar: las características de los paneles, tu ubicación geográfica y tu consumo eléctrico.

La ubicación geográfica es muy importante ya que en base a ella podemos saber cuánta energía recibe tu ciudad por m2 durante cada mes del año.

Te recomiendo utilizar la siguiente aplicación para realizar el cálculo. Aquí voy a realizar un ejercicio simplificado utilizando mi zona geográfica.

Digamos que mi consumo diario de energía es de 6 kw/h. En Monterrey durante el mes de Agosto la cantidad  energía que se recibe del sol son 5.6 Kwh/m2 – Día.

Para saber la potencia que requiero divido mi consumo entre la cantidad de energía que recibo por m2. Para hacerlo más real vamos a incluir un factor de pérdida de 20%.

Esto es, (6000 * 1.2) / 5.6 = 1285.71 Wp.  Entonces necesitaría alrededor de 5 paneles de 250 Wp para cubrir esta demanda.

¿Cuánto puedo ahorrar por invertir en paneles solares?

Si hacemos cuentas es claro que invertir en paneles solares es una buena inversión. Hagamos un ejercicio rápido para demostrarlo.

En México un panel solar de 250 whats/hora tiene un costo promedio de $4300 pesos. El costo de energía se divide en varios niveles de consumo

  •  Los primeros 75 Kw/h cuestan $0.793 pesos
  • Los siguientes 100 Kw/h cuestan $0.956 pesos
  • En adelante cuestan 2.802 Kw/h

Sin necesidad de pensar mucho vemos que cuando sobrepasamos un consumo de 175 kw/h los precios aumentan demasiado. Lo que debemos buscar para hacer de nuestra inversión lo más rentable posible es disminuir nuestro consumo a menos de 175kw/h. Más adelante si lo deseas puedes incrementar la cantidad de paneles para reducir o eliminar por completo tu consumo.

Suponiendo que tenga un consumo de 12 kw/h diarios bimestralmente seria 720 kw/h. Debo reducir 545 kw/h para evitar la tarifa más cara de la luz. Usando la calculadora que compartí más arriba, obtengo que requiero 12 paneles de 250 Watts.

Comprar 12 paneles requiere una inversión de 51 mil pesos. Pero si considero que voy a dejar de pagar cerca de 1530 pesos a la compañía de electricidad entonces la inversión se paga en poco más de 5 años al precio actual de la energía.

Por supuesto aquí estamos simplificando algunas cosas. Para aprovechar de verdad al 100% toda la energía que captaran tus paneles debes tener un sistema de almacenamiento. Una alternativa es calcular tu consumo de energía solo durante el día y comprar menos paneles. La inversión será menor pero cada Kw/h que dejes de consumir pagará tu inversión.

Si tu consumo de electricidad no es tan alto puede que pienses que no vale la pena invertir en paneles solares. Pero recuerda que cuando invertimos lo hacemos porque esperamos ganar algo en el futuro.  Teniendo esto en cuenta debes considerar no solo tu situación actual, también debes evaluar tu consumo futuro y los precios cada vez mayores de la electricidad.

Construye un calentador solar de aire

Invertir en paneles solares es una inversión rentable a medio plazo como lo demostramos en la secciona anterior. Sin embargo, adquirirlos requiere de una pequeña cantidad de capital.

Mientras ahorras para realizar esta inversión hay formas rápidas y fáciles de aprovechar la energía solar sin gastar tanto.

Una forma de hacer esto es construyendo un calentador de agua solar o un calentador de aire solar. Su construcción es relativamente fácil y requieren una inversión muy baja. Al igual que con los paneles solares una vez instalados puedes usarlos durante muchos años disminuyendo tu gasto de luz y gas. Claro, también puedes comprarlos, pero no tendrás la satisfacción de hacerlo con tus propias manos.

Una de mis objetivos para el siguiente año es realizar un calentador de aire solar. Donde vivo los inviernos son fríos y mi casa es aún más fría. Con el calentador podría subir la temperatura interior de mi casa un par de grados para hacerla más agradable. Hice algunos cálculos y creo que puedo construirlo con menos de 2 mil pesos (100 dólares).

Te dejo un video para que te des una idea de cómo funciona un calentador de aire solar. Un calentador solar de agua funciona más o menos de la misma manera. Puedes ver que no es tan difícil y estoy seguro que el ahorro y la satisfacción de realizar algo por ti mismo bien vale el esfuerzo.

El futuro de la energía renovable

El futuro de la energía solar y de las demás energías renovables es brillante. Factores como el calentamiento global y el aumento de los costos de la generación de energía motivaran los avances en estas tecnologías.  En muchas ciudades de Europa la energía solar empieza a tener una gran penetración.  Tanto así que el mismo gobierno apoya la compra de paneles.  Los gobiernos no lo ven como un gasto sino como una  inversión, ya que se dan cuenta que a larga el costo social será menor.

Es de esperar que en un futuro no muy lejano las energías renovables se impongan como la mayor fuente de energía de la humanidad.  Y esto será así hasta que consigamos tener reactores de fusión nuclear. Si es que algún día podemos conseguirlo.

 

0 0 votes
Article Rating

Oscar Treviño

He hecho el compromiso conmigo mismo de aprovechar mi tiempo de vida al máximo y de aprender a crear ingresos pasivos.

Si deseas saber más sobre mí aquí lo puedes hacer.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments