10 maneras sencillas de reducir el estrés

¿Qué es el estrés?

El estrés es una respuesta fisiológica que ocurre ante una amenaza. Cuando estás estresado el cuerpo detecta esto como si te encontraras bajo ataque y activa un mecanismo de defensa, esto provoca que se liberen químicos, adrenalina y cortisol a la sangre. Estos químicos proveen a las personas de energía, lo cual es bueno si estás bajo un peligro físico. Pero también puede ser malo.

En la antigüedad el estrés nos ayudó en gran manera a sobrevivir dándonos ese impulso de energía durante momentos de peligro, por ejemplo, para correr o defenderse de un depredador. Hoy en día aún podemos sacarle ventaja a esta respuesta física en muchas situaciones, el problema viene cuando en lugar de brindarnos un beneficio, nos perjudica, ¿por qué sucede esto?

Porque ahora pasamos más momentos de estrés y en momentos inapropiados causados por el agobio mental, cuando por ejemplo en nuestros trabajos debemos terminar una actividad en un periodo de tiempo muy corto, cuando tenemos agendada una junta para tratar temas que nos preocupan o cuando nuestro negocio no está pasando por un buen momento.

Efectos contraproducentes del estres

Seguramente tú has experimentado los efectos del estrés. Has sentido como tus músculos se tensan involuntariamente, tu respiración se vuelve irregular y no puedes pensar con total claridad.

Con el paso del tiempo los niveles altos de cortisol pueden producir un incremento en los niveles de glucosa y en la presión sanguínea. También se ha descubierto que los niveles de estrés están directamente relacionados con el aumento de enfermedades cardiovasculares, diabetes, insomnio, depresión, enfermedades auto inmunes y otros malestares.

Maneras de reducir el estrés

Identificarlo

Esta es una de las maneras más eficaces para reducir tus niveles de estrés. Reconocer que estamos estresados y descubrir el por qué y cómo nos hace sentir.

stress

Escuchar música relajante

La música ha probado ser un gran aliado en el tratamiento del estrés. Es sabido que la música puede alterar el estado de ánimo de las personas. Simplemente escuchar tu canción favorita puede ponerte de buen humor al comenzar el día.

Recordar momentos agradables

Durante un periodo difícil, podemos cambiar nuestra perspectiva de las cosas recordando un momento bonito o gracioso.

Hacer malabares

Es una actividad relajante que requiere de coordinación y enfoque el cual nos puede distraer de aquello que nos estresa.

juggling

Actividad física

Como mencionamos en un post anterior El cuidado de la salud y las finanzas, la actividad física provee una inmensa cantidad de beneficios en todo lo que te rodea, no solo en la salud, y reducir el estrés es uno de estos beneficios.

Buena alimentación

Toda la tensión provocada por el estrés genera un mayor gasto de nutrientes esenciales. Al consumir alimentos ricos en nutrientes previenes una deficiencia de estos, lo que a la vez genera mayor resistencia contra el estrés.

Ejercicios de respiración

La manera en que respiras afecta completamente tu cuerpo. Una respiración profunda y completa es una buena forma de reducir la tensión, sentirse relajado y reducir el estrés. Puedes vivir semanas sin comer, días sin tomar agua, pero morirías si dejaras de respirar por unos minutos. Por eso dale mayor importancia a tu respiración.

Yoga o ejercicios de estiramiento

La yoga puede ayudarte mucho porque promueve la relajación, y la relajación es lo opuesto al estrés. La yoga puede beneficiarte principalmente en tres aspectos, la mente, el cuerpo y la respiración.

No tienes que esperar a estar estresado para hacer yoga. La gente que practica un poco de yoga cada día, siente cómo les ayuda a manejar las cosas cuando la situación se torna difícil.

Yoga

Aceptar las cosas como son

Esta puede ser la mejor manera de reducir el estrés. Si no podemos cambiar una situación, lo mejor es aprender a vivir con los hechos.

Eliminar el hábito de fumar

Es cierto que el tabaco puede calmar tu tensión nerviosa a corto plazo, pero a la larga resulta contraproducente haciéndonos más susceptibles al estrés. No hace falta mencionar que el cigarro afecta tu respiración e incrementa enormemente los riesgos de padecer cáncer de pulmón,  y como ya lo mencionamos, una buena respiración es un factor importante para reducir tus niveles de estrés.

Reducir o quitar el consumo de cafeína

El café nos da un impulso de energía por unas horas después de ingerida, pero al terminar su efecto nos deja más cansados por la carga que le da al cuerpo. También puede provocar insomnio en personas sensibles incluso hasta 12 horas después de ingerida, y el sueño es muy importante para recuperarse de los daños provocados por el estrés.

0 0 votes
Article Rating

Oscar Treviño

He hecho el compromiso conmigo mismo de aprovechar mi tiempo de vida al máximo y de aprender a crear ingresos pasivos.

Si deseas saber más sobre mí aquí lo puedes hacer.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments