Cuida tu salud y mejora tus finanzas

Bienestar físico y la productividad

Tiempo atras era un empleado con un salario promedio, tenía el pensamiento de que mi rendimiento en la oficina no era el suficiente para conseguir un puesto con mayor responsabilidad y salario, me sentía inferior que compañeros con puestos de mayor jerarquía en la organización y apenas sobrevivía de quincena en quincena.

Decidí investigar qué hacían diferente a mí las personas exitosas y reconocidas, lo cual me llevó a encontrar una serie de cosas que ellos hacían y yo ignoraba, entre aquellos hábitos de las personas exitosas me topaba una y otra vez con el cuidado de la salud entre sus hábitos. Al ver esto me di a la tarea de experimentarlo por mi mismo. Me inscribí de inmediato a un gimnasio, e hice cambios en mi dieta, como quitar alimentos altamente procesados y dejar el mal hábito de fumar. Con el pasar de las semanas fui notando cambios en mis niveles de energía, por ende mi rendimiento en el trabajo incrementó considerablemente. No solo me sentía mejor conmigo mismo y más productivo, como beneficio secundario mi apariencia tuvo cambios positivos, y seamos honestos, en casi toda organización se le da mucha importancia a la imagen que das de ti mismo.

En la actualidad ya no trabajo para esa empresa, pero puedo decir con orgullo que aplicando éste y otros hábitos de personas exitosas, logré dos aumentos por desempeño en un periodo menor a seis meses.

Hace no mucho decidí dejar el gimnasio para dedicar más tiempo en mis proyectos personales y disminuir gastos, sin embargo aún sigo dándole la importancia que merece al cuidado físico.

performance

Cuidar tu salud no implica un costo

Erróneamente hay personas que piensan que cuidar su salud es algo costoso y están muy equivocados. El hacer actividad física no significa que tengas que comprar el último aparato costoso que se anuncia en los infomerciales, ese aparato con aspecto frágil que mágicamente te promete bajar de 10 kilos en un mes sin sufrir cansancio y su mejor destino será terminar como colgador de ropa. Tampoco requieres registrarte a un gimnasio de lujo. Ni mucho menos debes caer en la trampa de los productos o pastillas milagro que aseguran que te rejuvenecerán por completo.

Si no deseas invertir dinero puedes no hacerlo, hay cientos de maneras de ejercitarse en casa . Encontrar un buen lugar para correr cerca de tu casa es un gran paso. O bien puedes seguir una rutina en casa de ejercicios con tu propio peso corporal ya sean lagartijas, abdominales, etc.

Manten simplicidad en tu rutina.

Un punto clave está en mantener simplicidad en tu rutina para sacar mejor provecho y no caer en gastos innecesarios, ni estresarse por querer de estar en forma. Como ejemplo, hoy en día sigo una rutina casera de 30 minutos diarios llegando del trabajo, mucho menos que las dos horas que invertía en el gimnasio de lunes a viernes. Las ventajas son que ahorro $6,000 pesos mexicanos (350 dólares americanos) al mes, además una hora y fracción en tiempo, esto sin contar costos y tiempo de traslado.

simple path

Estudio referente a la salud y la productividad en el área trabajo.

A continuación te señalo algunos datos interesantes que presentó HERO. HERO (Health Enhancement Research Organization) es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es investigar cómo una mejor salud puede traer cambios positivos en todos los aspectos de tu vida.

Los estudios realizados indicaron que un 25 por ciento de los empleados con hábitos alimenticios más saludables tenían una mayor productividad laboral y sufrían menos los efectos del estrés.

Adicionalmente se descubrió que aquellos empleados que se ejercitaban como mínimo 30 minutos tres veces a la semana, rendían un 15 porciento más.

Por otra parte el nivel de inasistencia era un 27 por ciento en individuos sedentarios y con pobres hábitos alimenticios.

Los trabajadores con obesidad presentaban incluso una productividad más baja y más inasistencias que aquellos individuos con depresión u otras enfermedades crónicas.

Carter Coberley, el vicepresidente de la organización señaló, “En los últimos años el bienestar ha ido adquiriendo reconocimiento en el ámbito profesional, más y más compañías preocupadas por el bajo nivel de productividad en gran porcentaje de sus empleados, están sumándose a una lucha por mejorar la salud de sus empleados impulsando actividades deportivas y mejores hábitos alimenticios.”

El estudio fue publicado en el año 2013 y se basó en información recabada por tres compañías de los Estados Unidos que representaban 20,114 empleados los cuales contestaron una encuesta referente al entorno laboral entre los años 2008 al 2010.

No está de más comentar que un cuerpo en mal estado resulta en mayores gastos en visitas al médico, análisis clínicos y consumo de medicamentos. Es más fácil y barato crear un cuerpo fuerte que reparar un cuerpo débil.

El hacer riqueza no significa simplemente ganar más, también se trata de saber utilizar inteligentemente el dinero que ya ganas. Cambiando tus hábitos puedes ahorrar dinero de diversas maneras, ya sea optando por alimentos más naturales, moderando el consumo de alcohol y desechando costumbres que perjudican nuestro cuerpo como el fumar, etc.

0 0 votes
Article Rating

Oscar Treviño

He hecho el compromiso conmigo mismo de aprovechar mi tiempo de vida al máximo y de aprender a crear ingresos pasivos.

Si deseas saber más sobre mí aquí lo puedes hacer.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments